Ley de reestructuración agraria especial

La presente Ley tiene por objeto brindar facilidades financieras a los productores agropecuarios que han sido afectados por los desastres naturales y que se encuentran en las zonas declaradas en estado de emergencia por el Fenómeno de El Niño Costero, que tienen deudas vencidas con las Instituciones del Sistema Financiero reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (IFIs); así como disponer la extinción de las deudas pendientes de pago en el marco del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA).

Leer más

Se adecúa el Comité multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" - ENFEN, a la Ley n.° 29158, Ley orgánica del Poder Ejecutivo

El presente decreto tiene como objeto modificar la denominación del Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" - ENFEN, creado por el artículo 1 de la Resolución Ministerial n.° 120-77-PM/ONAJ, modificada con Resolución Suprema n.° 053-97-PE, por la de "Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno "El niño" - ENFEN" y efectuar la adecuación correspondiente en concordancia con la Ley n.° 29158, Ley orgánica del Poder Ejecutivo.

Leer más

Comunicado Oficial ENFEN n.° 08-2017. Estado del sistema de alerta: Alerta de El Niño Costero

El Comité Multisectorial ENFEN hace de conocimiento el análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas, hidrológicas y biológico-pesqueras correspondiente a la primera quincena de abril de 2017, donde se prevé la continuación del evento El Niño costero por lo menos hasta el mes de mayo, aunque con menor intensidad con respecto al verano. No se descartan lluvias aisladas y de moderada intensidad en las zonas medias y altas...

Leer más

Comunicado Oficial ENFEN n.° 05-2017

El Comité Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño (ENFEN), prevé la continuación del evento El Niño costero al menos hasta el mes de abril inclusive, con una magnitud entre débil y moderada, asociado a una alta probabilidad de lluvias muy fuertes en las zonas medias y bajas principalmente en Tumbes, Piura y Lambayeque, aunque su ocurrencia dependerá de las condiciones atmosféricas locales. Por lo tanto, el Comité Multisectorial ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, durante el cual mantendrá un monitoreo intenso de las condiciones, actualizando las...

Leer más

Declaran el Estado de Emergencia en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau del departamento de Apurímac por efecto del Fenómeno del Niño

Mediante el presente Decreto de declara el Estado de Emergencia por el plazo de sesenta (60) días calendario, en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymares, Chincheros, Cotabambas y Grau del departamento de Apurímac, por desastre debido a sequía meteorológica como efecto del Fenómeno del Niño 2015 - 2016, para la ejecución de medias inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

Leer más

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias de los departamentos de Tumbes y Piura, por Peligro Inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño

Mediante la presente norma se prorroga el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias de los departamentos de Tumbes y Piura, por Peligro Inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016.

Cabe señalar, que de acuerdo a lo previsto en el artículo 2, el Ministerio del Ambiente y demás instituciones públicas y privadas, en cuanto...

Leer más

Priorización de probables áreas críticas ante la ocurrencia de un sismo y tsunami de gran magnitud en Lima Metropolitana y Callao.

Lima Metropolitana y Callao, es la ciudad más grande del país con aproximadamente 9 millones de personas que centraliza el poder político y económico del Perú. Experimenta un crecimiento no planificado de áreas urbanas (horizontal y vertical) y localización de asentamientos humanos (edificaciones que no cumplen con las normas técnicas antisísmicas) en espacios territoriales (zonas de inundación, cauces de huaycos, laderas de cerros, etc.) expuestas a la ocurrencia de peligros originados por fenómenos de origen natural.

...

Leer más

Escenario probable de riesgos ante el fenómeno “la niña” en la costa del Perú

La Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El Niño y una fase fría, conocida como La Niña. Se le llama de este modo porque presenta condiciones contrarias al Fenómeno El Niño.

El Fenómeno El Niño como La Niña, son una de las muestras evidentes de las oscilaciones naturales del clima, siendo parte fundamental de un vasto y complejo sistema de fluctuaciones...

Leer más

INFORME TÉCNICO ENFEN N° 03/2014. Condiciones Meteorológicas, Oceanográficas, Biológico-Pesqueras e Hidrológicas en la Costa y Mar Peruano.

La Presidencia del Comité ENFEN hace de conocimiento el análisis de las condiciones oceanográficas, atmosféricas, hidrológicas y biológico-pesqueras correspondiente al mes de marzo de 2014, realizado por el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).

El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se reunió para analizar y actualizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas, que evidenció a fines...

Leer más

El fenómeno EL NIÑO en el Perú

El Niño es una de las manifestaciones más significativas de la variabilidad interanual del clima de nuestro planeta. Hoy como ayer, es crucial para nuestro país entender y por supuesto poder predecir este fenómeno. Si bien en la actualidad contamos con mayor información al respecto, aún hay mucho por investigar y desarrollar para tener un enfoque más comprensivo de El Niño.

Por ello, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, viene desarrollando un...

Leer más

Comunicado Oficial ENFEN N° 02 - 2015. Condiciones Neutrales Frente a la Costa Peruana para el Verano 2015

El Comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se reunió para analizar y actualizar la información de las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de enero.

A lo largo de la costa peruana, en promedio continuaron las condiciones neutras de la temperatura superficial del mar, de la temperatura del aire y del nivel medio del mar. El Índice Costero El Niño (región Niño 1+2) para los meses de noviembre, diciembre 2014 y enero 2015 se mantuvo en el rango...

Leer más

Páginas