

La economía digital está presente en innumerables aspectos de la economía mundial, e incide en sectores tan variados como la banca, el comercio minorista, el transporte, la educación, la publicidad, los medios de comunicación o la sanidad. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están transformando las modalidades de interacción social y de las relaciones personales, en tanto que la convergencia de las redes fijas, móviles y de radiodifusión, así como la creciente conexión de dispositivos y objetos hacen posible el Internet de las cosas....
La Convención de Aarhus, esto es, la Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, es un acuerdo internacional único que ayuda a prevenir estos riesgos. Concede derechos a la población e impone obligaciones claras a los gobiernos y a sus autoridades públicas para ayudar a asegurar que el medio ambiente esté protegido y que nuestro mundo sea un lugar mejor para vivir. Nos concede a todos el derecho de vivir en un medio ambiente que proteja y sostenga la salud y...
Dar por concluida la designación de la persona encargada de la Dirección de Evaluación de los Recursos Naturales de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, efectuada mediante el artículo 2 de la Resolución Ministerial N° 0340-2015-MINAGRI.
Asignar al señor General de la Policía Nacional del Perú Wilman Guillermo CARRASCO BECERRA, en el cargo de Director Ejecutivo de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, con efectividad a partir del 1 de enero de 2016.
El Programa de Política y Gestión Ambiental de la SPDA impulsa y constituye al desarrollo de las políticas públicas y herramientas legales que tengan como finalidad la mejora integral de la gestión y la institucionalidad ambiental en el Perú, promoviendo con ello el desarrollo sostenible a partir de un enfoque transectorial y descentralizado.
El Programa busca consolidar el establecimiento de políticas públicas ambientales integrales y coherentes con las políticas sectoriales, regionales y locales, así como promover...
Por medio de la presente norma, se deja sin efecto la Resolución de Secretaría General N° 003-2012-OEFA/SG que aprobó la Directiva N° 001-2012-OEFA/SG denominada “Procedimiento para el uso del Libro de Reclamaciones en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental”, y se aprueba la Directiva N° 003-2015-OEFA/SG denominada “Procedimiento para el registro y atención de reclamos interpuestos por los usuarios en ...